Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Epilepsia en la Infancia |
Semiología y expresión de las crisis en función de la edad |
Leer más |
Monoterapia y concepto de politerapia racional en epilepsia |
Alrededor de un 60-70% de los pacientes epilépticos se controlan con un solo fármaco (Kwan P et al; 2000). En este grupo de pacientes es indiscutible que la monoterapia es la mejor de las opciones. Las ventajas de la monoterapia son obvias: menos efectos secundarios, mayor adherencia al tratamiento, menor riesgo de interacciones farmacológicas y generalmente un menor coste. Todas estas variables hacen que la monoterapia sea el objetivo inicial en un paciente que recibe tratamiento crónico por epilepsia. |
Leer más |
Dieta cetogénica para la epilepsia |
Desarrollada inicialmente por el grupo de la clínica Mayo en la década de los años 20 y posteriormente abandonada durante años, en la actualidad está cobrando de nuevo mayor importancia el tratamiento con dieta cetogénica en las epilepsias refractarias severas de la infancia. |
Leer más |
Neuroimagen en epilepsia |
RM. Requerimientos básicos en epilepsia. Rendimiento diagnóstico |
Leer más |
Estudios neurofisiológicos en epilepsia |
EEG y Video-EEG (VEEG) |
Leer más |
Epidemiología de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple |
El diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) es clínico. No obstante, cada vez tienen más relevancia las pruebas complementarias, tales como la resonancia magnética (RM), el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y los potenciales evocados. Actualmente estos tests se han implementado en los criterios diagnósticos de EM. |
Leer más |
Diagnóstico diferencial de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Demencia |
DEMENCIA |
Leer más |
Otros estados con los que hay que realizar diagnóstico diferencial en el coma |
MUTISMO ACINÉTICO |
Leer más |