Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Fármacos que causan alteraciones en el olfato y gusto |
Son muchos los fármacos que ocasionan alteraciones en la función gustativa y olfatoria (Ropper AH et al; 2007 y Finelli PF et al; 2008): algunos antibióticos, los antiepilépticos, los antitiroideos, las benzodiacepinas, los antiarrítmicos, los antihipertensivos, las estatinas, etc. Entre los fármacos que con más frecuencia producen alteraciones olfatorias destacamos los antihipertensivos, las estatinas y el uso prolongado de descongestionantes nasales [Fármacos que alteran la función olfatoria.jpg]. |
Leer más |
Alteraciones del comportamiento e hipotálamo / hipófisis |
Alteraciones emocionales |
Leer más |
Introducción a la fibrinolisis intrarterial |
|
Leer más |
Meningitis vírica aguda |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Enfermedad de Lyme |
|
Leer más |
Diseminación leptomeníngea |
INTRODUCCION |
Leer más |
Metástasis en los Nervios Craneales y el Sistema Nervioso Periférico |
|
Leer más |
Infecciones del Sistema Nervioso en Pacientes con Cáncer |
RESUMEN |
Leer más |
Opsoclono-mioclono paraneoplásico |
|
Leer más |
Retinopatía y Neuritis Óptica Paraneoplásica |
RESUMEN Las alteraciones visuales de origen paraneoplásico pueden enmarcarse en tres cuadros bien definidos: |
Leer más |