Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Clínica y Diagnóstico de la Hemorragia Subaracnoidea Espontánea |
PRESENTACIÓN CLÍNICA: |
Leer más |
Diagnóstico de las trombosis venosas cerebrales |
ESTUDIO RADIOLÓGICO TAC sin contraste |
Leer más |
Factores de riesgo en la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar |
No se conocen las razones por las que las disecciones se producen mayoritariamente en gente joven aparentemente sanos, aunque numerosos factores de riesgo se han asociado tales como las enfermedades del tejido conectivo, el déficit de alfa-1 antitripsina, y una gran variedad de movimientos cefálicos (Haldeman 1999). |
Leer más |
Tratamiento con radiocirugía de las malformaciones vasculares cerebrales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Concepto, epidemiología y etiología de los trastornos del movimiento asociados al ictus |
INTRODUCCIÓN: Los trastornos del movimiento tras el ictus no son frecuentes. Lo habitual tras un accidente cerebrovascular es la afectación motora tipo paresia secundaria a la lesión de la vía piramidal o la ataxia por el compromiso cerebeloso o de sus vías.Estos trastornos del movimiento secundarios a lesiones isquémicas o hemorrágicas se pueden dividir en dos grupos: |
Leer más |
Ictus cognitivos relacionados con las arterias del territorio cerebral profundo |
INFARTOS Y HEMORRAGIAS TALÁMICOS |
Leer más |
Ictus cognitivos relacionados con síndromes no focales |
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR |
Leer más |
Ictus de base genética: Enfermedad de Fabry |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Malformaciones vasculares espinales subdurales extramedulares: Fístulas perimedulares |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la monitorización de endarterectomía |
La principal causa de ictus tras la EAC es la fuente de embolia del sitio intervenido. La mayoría de las SME que se registran durante la EAC se observan en la disección de la arteria, durante la derivación y despinzamiento arterial, en el momento de la sutura de cierre quirúrgico y habitualmente en las primeras horas tras el procedimiento (Stork et al; 2002, Gaunt ME et al; 1994). |
Leer más |