Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Corea |
La corea es un trastorno del movimiento hipercinético caracterizado por un flujo continuo de movimientos involuntarios bruscos, breves y de distribución aleatoria e impredecible que puede ser secundario a fenómenos de diferente naturaleza. |
Leer más |
Distonías |
La distonía es un trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias, que resultan en una postura anormal mantenida, movimientos anormales de torsión o movimientos de sacudidas repetidos. Puede manifestarse de diferentes formas, afectando solo a una parte del cuerpo (distonía focal), a varios segmentos o generalizarse. |
Leer más |
Balismo |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Temblor postural |
Definición El temblor postural es aquel que aparece cuando la cabeza o alguna de las extremidades mantiene una postura fija.
|
Leer más |
Clínica de la Enfermedad de Huntington |
La enfermedad de Huntington se caracteriza por la presencia de alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas de curso progresivo en sujetos con antecedentes familiares compatibles con una transmisión autosómica dominante. La variabilidad de la edad de inicio viene determinada en 60% por el número de tripletes CAG, mientras que el resto es atribuible a otros factores genéticos y ambientales (Wexler 2004). |
Leer más |
Clasificación de las distonías |
La distonía se puede clasificar atendiendo a la distribución topográfica, a la edad de comienzo, o a la etiología. |
Leer más |
Discinesia paroxística inducida por ejercicio primaria |
Esta entidad fue la última en describirse (Lance, 1977), y se consideró un subtipo intermedio entre DPC y DPNC. Es la menos frecuente de las tres: se han publicado nueve familias (la mayoría con transmisión autosómica dominante) y 22 casos esporádicos. Hay un leve predominio femenino y la edad de inicio es temprana (media 5 años, 2-30). |
Leer más |
Espasmo hemifacial |
|
Leer más |
Polineuropatía desmielinizante aguda idiopática (AIDP) |
CONCEPTO |
Leer más |
Polimiositis |
La polimiositis se caracteriza por debilidad proximal progresiva y simétrica. Es una enfermedad poco común que ocurre aproximadamente en un de cada 100.000 individuos. Típicamente aparece en edades tardía. El curso es variable aunque en general suele tener mejor pronóstico que la polimiositis. Puede existir afectación respiratoria. |
Leer más |