Buscar

Resultados de la búsqueda

Neuronopatía Sensorial Subaguda paraneoplásica

RESUMEN La neuronopatía sensitiva paraneoplásica se asocia típicamente a carcinoma microcítico de pulmón y anticuerpos anti-Hu. Puede asociarse a otras manifesta ...

Página de libro - Administrador Web - 30/08/2012 - 12:14

Anatomía y vascularización de la protuberación

... La protuberancia también incluye conexiones auditivas como el lemnisco lateral, núcleo del lemnisco lateral, cuerpo trapezoide y el ...

Página de libro - Administrador Web - 27/04/2011 - 19:54

Anatomía del nervio cubital

El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto con el ner ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 03/04/2012 - 19:25

Utilidad del doppler transcraneal en la detección de señales microembólicas

Las señales microembólicas (SME), también llamadas HITS (del inglés High-Intensity Transient Signals) se obtienen cuando el haz de ultrasonido-emitido por el doppler- im ...

Página de libro - Administrador Web - 03/10/2010 - 20:34

Introducción a la patología de la placa neuromuscular

La unidad motora está formada por una neurona motora y todas las fibras musculares que inerva. Dicha neurona motora se encuentra situada en el asta medular anterio ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 19/01/2011 - 01:49

Tratamiento de los errores congénitos del metabolismo

... terapéuticas abarcan tanto el manejo de los síntomas como el tratamiento etiológico, si existe. Dentro de este último se ha venido ...

Página de libro - Administrador Web - 13/04/2011 - 12:51

Clínica de la espasticidad

   En un paciente con lesión de primera neurona motora la disfunción del movimiento se deriva de una compleja interacción entre los síntomas positivos, los síntomas nega ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 02/03/2011 - 00:25

Contractura lumbar de larga evolución

... Resultan de elección los fármacos agonistas GABAérgicos como el diazepan. En caso de precisar dosis elevadas ocasionando efectos ...

Neurocaso - Elena Palazón García - 11/11/2011 - 00:57

Exploración física general en la evaluación del síncope

La exploración física es el segundo pilar para el diagnóstico del síncope, pues los hallazgos de ella pueden ayudar a identificar la causa del mismo. De forma rutinaria ...

Página de libro - Administrador Web - 27/11/2010 - 13:19

Prevención Secundaria ictus isquémico

TRATAMIENTO DE FACTORES DE RIESGO: Se basa en la identificación y tratamiento de aquellos factores de riesgo modificables. Incluye a pacientes que han sufrido un i ...

Página de libro - Administrador Web - 20/04/2011 - 12:46