Buscar

Resultados de la búsqueda

Etiología de la espasticidad

   La espasticidad se define como el aumento del tono muscular que acompaña al " síndrome piramidal " o " síndrome de primera neurona motora" . Ambos términos hacen ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 02/03/2011 - 00:18

Anatomia del III par craneal o nervio motor ocular común

  El núcleo del III par se encuentra en la línea media del mesencéfalo dorsal, a la altura del colículo superior, ventral al acueducto de Silvio (separado por la sustanc ...

Página de libro - Administrador Web - 22/01/2011 - 19:28

Cambios de las estructuras raquídeas con el envejecimiento.

La espondilosis ,  referida a la degeneración de los discos intervertebrales, se empieza a apreciar ya durante la tercera década de la vida. El disco intervertebral d ...

Página de libro - Administración Ne... - 14/01/2013 - 23:29

Astrocitoma subependimario de células gigantes (grado I)

El astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA) se considera un glioma de grado I según la clasificacion de la OMS 2007 (Louis et al; 2007). Se trata de un tumo ...

Página de libro - Administrador Web - 09/03/2011 - 23:36

Introducción a la patología de la placa neuromuscular

... potencial de acción del músculo. La acetilcolinesterasa es una enzima segregada por el músculo, situada en el espacio sináptico y se ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 19/01/2011 - 01:49

Gliomas Mixtos u Oligoastrocitomas

RESUMENLos gliomas mixtos u oligoastrocitomas se caracterizan por presentar características histopatológicas y moleculares propias tanto de los astrocitomas como de los ...

Página de libro - Administrador Web - 06/11/2010 - 11:58

Aracnoiditis adhesiva lumbar.

... (aracnoiditis osificante) La región lumbar es una zona de asiento habitual de este proceso, aunque puede generalizarse. ...

Página de libro - Administración Ne... - 26/01/2013 - 10:54

Tratamiento de la disosmia o parosmia

No existe un tratamiento único para los trastornos del olfato, habrá que estudiar cada caso independientemente y aplicar el más adecuado para cada paciente. El tratamien ...

Página de libro - Administrador Web - 18/09/2010 - 21:27

Tumores del Parénquima Pineal

  RESUMEN Los tumores cerebrales primarios de la región pineal son poco frecuentes, representando menos del 1% de los tumores intracraneales, aunque en niños su i ...

Página de libro - Administrador Web - 16/04/2012 - 22:53

Botulismo

El botulismo se debe al efecto de una potente neurotoxina que se encuentra en el Clostridium botulinum, un potente Gram positivo anaerobio que sobrevive formando esporas ...

Página de libro - Administrador Web - 09/11/2010 - 13:32