Buscar
Resultados de la búsqueda
- Semiología de la lesión del nervio cubital en muñeca y mano
-
Es el segundo punto más frecuente de compresión del nervio cubital. Se suele deber a compresión por gangliones de las articulaciones de la mano, a trauma ocupacional, le ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 30/03/2012 - 00:15
- Exploración y pruebas complementarias audiológicas
-
En consulta, la exploración básica de la función auditiva debe formar parte de la exploración neurológica: - Exploración del oído externo con otoscopio . - Expl ...
Página de libro - Administrador Web - 30/01/2011 - 19:11
- Complicaciones neurológicas de medicación utilizada en patología cardiovascular
-
Introducción: Dentro de los múltiples fármacos que se utilizan en patología cardiovascular, en este capítulo vamos a tratar inicialmente de las estatinas por su am ...
Página de libro - Administrador Web - 08/11/2010 - 20:25
- La Fluoxetina mejora la recuperación motora tras el ictus isquémico agudo.
-
La Fluoxetina mejora la recuperación motora tras el ictus isquémico agudo. Fecha publicación: 29-01-2011 Autor: Francisco Gilo Arrojo var addt ...
Blog - Francisco Gilo Ar... - 29/01/2011 - 11:39
- Anomalías cuantitativas del olfato
-
Las anomalías cuantitativas del olfato pueden ser por defecto: las llamadas anosmia (si es completa la pérdida olfatoria) o hiposmia (si el déficit es parcial) o por exc ...
Página de libro - Administrador Web - 21/03/2014 - 13:13
- Conceptos básicos anatómicos y fisiológicos del olfato
-
El sistema olfatorio es único entre los sistemas sensoriales por varios motivos, el principal de ellos es que no hace su primer relevo sináptico en el tálamo, ya que sus ...
Página de libro - Administrador Web - 21/03/2014 - 12:17
- Jesús Porta-Etessam
-
El Dr Jesús Porta-Etessam es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y realizó la residencia de neurología en el hospital universitario “12 de octubre” de Madrid, completando su ...
Curriculum - Jesús Porta Etessam - 03/07/2017 - 07:56
- Síndrome de la arteria espinal posterior
-
RESUMEN : Las arterias espinales posteriores son los troncos dominantes de todo el territorio medular posterior, irrigando el tercio posterior de la médula. ...
Página de libro - Administrador Web - 14/01/2011 - 01:36
- Historia de la Enfermedad de Parkinson
-
Historia antigua Los primeros indicios de posible clínica parkinsoniana los encontramos en textos ayurvédicos indios que, aunque fueron editados más tarde, ...
Página de libro - Administrador Web - 11/04/2012 - 12:13
- Características de las lesiones a nivel del agujero occipital
-
Se pueden encontrar los siguientes síntomas y signos: SENSITIVOS - Dolor de localización suboccipital o cervical, de distribución en el territorio corre ...
Página de libro - Administrador Web - 15/04/2012 - 23:11