Neurocasos del usuario
Paciente mujer de 63 años, diabética tipo 2 desde el año 1999 a tratamiento con Repaglinida 1 mg cada 8 horas. En una EMG practicada en 2004 se hablaba de "neuropatía sensitivomotora axonal de predominio en extremidades inferiores". Diagnosticada de síndrome de piernas inquietas en 2009 y tratada inicialmente con Levodopa (25/100) a dias episódicos. Resto de antecedentes personales si interés.
Destacar que su madre había padecido el mismo problema en su época postmenopaúsica.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 18529 lecturas
Paciente de 28 años, enfermera de profesión. Niega problemas durante el embarazo la gestación. Desarrollo psicomotor normal. Algún episodio de sonambulismo en la infancia. Niega consumo de tóxicos o excitantes. Consumo de alcohol muy episódico en relación a eventos sociales. Separada desde hace cinco años. Actualmente no trabaja.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 27327 lecturas
Paciente varón de 54 años, ex-minero de interior. Se requiere valoración desde Urgencias a sugerencia del Servicio de Oftalmología.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 21121 lecturas
La cefalea supone uno de los motivos de consulta más frecuentes desde el punto de vista neurológico en los Servicios de Urgencias. Por tanto, es de suponer que un porcentaje de las mismas tendrán relación con patología grave o que pudieran precisar el ingreso para realización de pruebas complementarias específicas. Presentamos el caso de una paciente que mostraba un cuadro de cefalea etiquetada de tensional cuyo diagnóstico final fue muy distinto.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 21052 lecturas
Hoy queremos presentaros un caso que, aparentemente no aportará mucho desde el punto de vista científico, pero que a nosotros nos ha supuesto uno de esos puntitos de satisfacción con los que, al acabar la consulta del día, te vas para casa diciendo: " hoy sí ha merecido la pena".
- 2 comentarios
- Leer texto completo
- 27694 lecturas
Paciente varón de 19 años de edad. Antecedentes familiares irrelevantes. Estudiante universitario. Niega consumo de alcohol o excitantes, tabaquismo, patologia bronquial o faringoamigdalitis recurrentes. Hace años presentó cefaleas etiquetadas de migrañosas, que cedieron de modo autolimitado, permaneciendo asintomático hasta la fecha presente. Había padecido sobrepeso, el cual se autolimitó con dieta y ejercicio.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 20869 lecturas
Paciente varón de 76 años con antecedentes familiares irrelevantes. Antecedentes personales de tabaquismo muy leve ( una o dos farias a la semana) y vértigos de repetición desde hace años. Niega cefaleas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 18006 lecturas
Paciente de 55 años de edad. Antecedentes familiares irrelevantes. Antecedentes personales de dislipemia leve a tratamiento con Atorvastatina 10 mg/24 horas y hábito tabáquico muy leve (menos de 2 cigarrillos/día). Acude remitido desde Urgencias por presentar episodios de inicio ictal, en reposo, de pérdida brusca de memoria anterógrada, con conservación del nivel de conciencia y sin datos deficitarios en extremidades, trastorno del lenguaje o de la orientación auto y alopersonal.
- 2 comentarios
- Leer texto completo
- 34300 lecturas
El síndrome parkinsoniano muestra gran variedad de sintomatología y etiología. En ocasiones, diversas enfermedades degenerativas pueden simular una Enfermedad de Parkinsion idiopática. En este caso, los diversos test paraclínicos pueden ser de utilidad. Presentamos el caso de una paciente que debutó con un cuadro parkinsoniano de evolución atípica. El empleo de la neuroimagen reforzó la sospecha diagnóstica inicial.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Leer texto completo
- 16123 lecturas