Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Trastornos psicógenos en pacientes con sospecha de ictus |
FRECUENCIA |
Leer más |
Tratamiento de la hemorragia subaracnoidea espontanea |
El tratamiento de la HSA va a centrarse en el de sus principales complicaciones: el resangrado, la hidrocefalia y el vasoespasmo. La situación clínica del paciente va a condicionar su ingreso en la unidad de ictus, o en la unidad de cuidados intensivos. En un registro realizado en un hospital terciario de los pacientes hospitalizados con HSA espontánea, el 25% del total realizó el ingreso de forma exclusiva en la unidad de ictus. |
Leer más |
Complicaciones sistémicas de las hemorragias subaracnoideas espontaneas |
La HSA, aparte de las múltiples complicaciones neurológicas que puede acarrear, también se caracteriza por ser una patología con una potencial afectación multisistémica florida en los pacientes graves. Nos podemos encontrar con alteraciones iónicas, habitualmente en forma de hiponatremia (30-40% de las HSA) debida a un Síndrome pierde sal o a un SIADH (síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética). |
Leer más |
Malformaciones arterio-venosas con nidus |
Las malformaciones arteriovenosas (MAVs) son lesiones congénitas, generalmente solitarias, que suelen manifestarse de forma tardía (segunda a cuarta década de la vida). Los síntomas que con mayor frecuencia se presentan son convulsiones y hemorragia intracraneal. |
Leer más |
Anomalías venosas del desarrollo (Angiomas venosos) |
Las anomalías venosas del desarrollo (AVD), también conocidas como angiomas venosos, son variantes anatómicas congénitas en el trayecto del drenaje venoso en una zona determinada del cerebro. Son la malformación vascular cerebral más frecuente (Zimmer A. et al 2007). |
Leer más |
Ictus cognitivos relacionados con las arterias del polígono de Willis |
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS IZQUIERDOS – ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQUIERDA y ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR. |
Leer más |
Clínico y diagnóstico del infarto medular |
CLÍNICA |
Leer más |
Clasificación de la malformaciones vasculares espinales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad general del doppler transcraneal |
UTILIDADES DEL DTC |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la anemia drepanocítica |
En la anemia drepanocítica, una hemoglobinopatía de origen genético, el eritrocito sufre una deformación de su forma natural (redondeada y bicóncava) adoptando la forma de “hoz”. Estos eritrocitos “anómalos” pueden obstruir los vasos sanguíneos, y provocar alteraciones sistémicas y neurológicas. |
Leer más |