Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Ictus cognitivos relacionados con síndromes no focales |
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR |
Leer más |
Ictus de base genética: Enfermedad de Fabry |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Malformaciones vasculares espinales subdurales extramedulares: Fístulas perimedulares |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Introducción al doppler transcraneal |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la monitorización de endarterectomía |
La principal causa de ictus tras la EAC es la fuente de embolia del sitio intervenido. La mayoría de las SME que se registran durante la EAC se observan en la disección de la arteria, durante la derivación y despinzamiento arterial, en el momento de la sutura de cierre quirúrgico y habitualmente en las primeras horas tras el procedimiento (Stork et al; 2002, Gaunt ME et al; 1994). |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la evaluación de la presión intracraneal y paro circulatorio |
A medida que aumenta la presión intracraneal (PIC), las ondas del DTC sufren cambios en su forma adoptando ondas de alta resistencia periférica (Figura 5) ( Ver Figura 5 jpg). Los signos tempranos de incremento de la presión intracraneal son el aumento del IP, seguido de disminución progresiva del flujo diastólico y de las Vm. |
Leer más |
Conclusiones de la utilidad del doppler transcraneal |
En los últimos años, la ultrasonografía se ha popularizado ya que aporta información valiosa a bajo coste y con relativa rapidez. El DTC es una técnica cómoda y no ionizante que se realiza a la cabecera del paciente en tiempo real. |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Síncope en relación a hipersensibilidad del seno carotídeo |
DEFINICIONES Y TIPOS |
Leer más |
Bases neurobiológicas del habla |
DISARTRIA |
Leer más |