Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Aspectos técnicos del doppler transcraneal |
ASPECTOS TÉCNICOS |
Leer más |
Utilidad general del doppler transcraneal |
UTILIDADES DEL DTC |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en la anemia drepanocítica |
En la anemia drepanocítica, una hemoglobinopatía de origen genético, el eritrocito sufre una deformación de su forma natural (redondeada y bicóncava) adoptando la forma de “hoz”. Estos eritrocitos “anómalos” pueden obstruir los vasos sanguíneos, y provocar alteraciones sistémicas y neurológicas. |
Leer más |
REFLEJO DE PARPADEO: concepto y aplicaciones clínicas |
Concepto |
Leer más |
Definición y Fisiopatología del síncope |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: agitación |
AGITACIÓN
|
Leer más |
Exploración Olfatoria |
La disfunción olfatoria puede deberse a un proceso local (intranasal) o neurógeno (en la vía), de ahí la importancia del examen de la cavidad nasal ante esta anomalía perceptiva. Además de los datos de la anamnesis, es necesario explorar la capacidad para identificar y discriminar olores usando muestras como café, chocolate, tabaco o frutas en cada orificio nasal, evitando agentes irritativos, como alcohol, acetona, ácidos o amoniaco, que activarían terminaciones trigeminales en la mucosa olfatoria provocando resultados equívocos. |
Leer más |
Anosmia asociada a alteraciones en el epitelio olfatorio |
La anosmia neuroepitelial olfatoria es debida a la destrucción de los receptores olfatorios o sus filamentos axónicos. El epitelio olfatorio puede afectarse por diversas causas, una de ellas son las infecciones: la infección por el virus influenza, el virus herpes simple y el virus de la hepatitis pueden ocasionar la destrucción de los receptores olfatorios de forma reversible o irreversible (si se afectan las células basales), siendo una de las causas más frecuentes de anosmia (Amoore JE; 1991). |
Leer más |
Anosmias específicas |
La percepción olfativa es altamente polimórfica y se manifiesta por las diferencias individuales en la habilidad para percibir ciertos olores. |
Leer más |