Buscar

Resultados de la búsqueda

Características del sueño normal: Fases de sueño

El sueño, como ya hemos visto, es un proceso activo generado por la descarga de neuronas específicas. El sueño actúa sobre la mayoría de procesos fisiológicos y ps ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 24/01/2011 - 20:36

Paraplejía

La paraplejia consiste en la debilidad motora que afecta a ambas extremidades inferiores. ETIOLOGÍA. Con fines prácticos clasificaremos la paraplejia como ag ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 01/03/2011 - 23:03

Marcha normal

   La marcha es el medio mecánico de locomoción del ser humano. La locomoción humana normal se describe como la serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las ...

Página de libro - Administrador Web - 25/03/2011 - 17:19

Mielopatía Necrotizante paraneoplásica

INTRODUCCIÓNLa mielopatía necrotizante subaguda fue descrita como síndrome paraneoplásico en 1964 por Mancall y Rosales. Se asocia a tumores hematológicos, sobre todo li ...

Página de libro - Administrador Web - 05/11/2010 - 21:32

Espasmo hemifacial

  El espasmo hemifacial (EHF) se define como la contracción unilateral, involuntaria, intermitente y clónica irregular (pudiéndo progresar a contracción tónica) de l ...

Página de libro - Administrador Web - 13/05/2012 - 23:52

Exploración clínica de la patología de placa neuromuscular

La FATIGA es un síntoma común en muchos trastornos neuromusculares y afecciones médicas (anemia, cardiopatía neuropatía, cáncer, malnutrición, depresión, etc.) ...

Página de libro - David A. Pérez M... - 24/01/2011 - 00:28

Síndrome de enclaustramiento (“Locked-in Syndrome”)

Este síndrome cursa con los siguientes síntomas: - Tetraparesia por afectación de la vía corticoespinal bilateral. - ...

Página de libro - Administrador Web - 27/04/2011 - 19:58

El tratamiento médico de las estenosis intracraneales sintomáticas es mejor que la implantación adicional de un stent.

El tratamiento médico de las estenosis intracraneales sintomáticas es mejor que la implantación adicional de un stent. Fecha publicación: 09-09-2011 Autor: Francisco Gilo Arrojo ...

Blog - Francisco Gilo Ar... - 09/09/2011 - 18:00

Factores de riesgo en la Disección arterial carotídea y vertebrobasilar

 No se conocen las razones por las que las disecciones se producen mayoritariamente en gente joven aparentemente sanos, aunque numerosos factores de riesgo se han asocia ...

Página de libro - Administrador Web - 28/11/2010 - 21:01

Alteraciones de la pupila (II). Pupila miótica.

INTRODUCCION: - En primer lugar debemos determinar qué pupila es la patológica, pues en muchas ocasiones al llamar más la atención, pensamos que la anormal es ...

Página de libro - Administración Ne... - 03/11/2011 - 17:21