Novedades

Tumores Embrionarios

Mar, 19/06/2012 - 22:42

RESUMEN

Pruebas complementarias en el paciente con mareo

Dom, 17/06/2012 - 23:24

    Según la sospecha clínica se solicitarán (Kerber et al 2010, www.otorrinoweb.es):

    PRUEBAS GENERALES
    A) Electrocardiograma
    B) Hemograma y Bioquímica en sangre
    C) Técnicas de neuroimagen: TAC craneal o RNM craneal y/o RMN de casi

    PRUEBAS ESPECÍFICAS
    

Manejo del traumatismo medular

Dom, 17/06/2012 - 19:31

Los traumatismos medulares son una verdadera emergencia ya que de la calidad y rapidez del tratamiento depende en parte el pronóstico funcional del paciente.

Alcohol y sistema nervioso

Dom, 17/06/2012 - 19:25

 

Algorítmo diagnóstico del paciente con ataxia

Vie, 15/06/2012 - 12:47

 El abordaje de un paciente con ataxia es un reto diagnostico. Existen muchas causas posibles, los fenotipos de varias entidades se superponen y el origen de la ataxia puede deberse a alteraciones de distintas partes de sistema nervioso.

 

Absceso epidural espinal

Mié, 13/06/2012 - 17:52

INTRODUCCIÓN

Síndrome de Horner

Mar, 12/06/2012 - 22:55

RESUMEN: El síndrome de Horner se produce por lesión de la inervación simpática del ojo, y la región cutánea hemifacial, provocando en el lado afectado miosis, disminución de la hendidura palpebral, y anhidrosis si el síndrome es completo. Lo más frecuente es que sea unilateral, asociado a otros datos clínicos o en la exploración que nos ayudarán a localizar la lesión, y así conocer la causa.

Polineuropatía asociada a diabetes

Lun, 11/06/2012 - 22:54

Definición: 

Neuropatías sensitivomotoras agudas y subagudas/crónicas paraneoplásicas

Dom, 10/06/2012 - 23:31

RESUMEN

Trombectomía mecánica

Dom, 10/06/2012 - 23:20

La podemos definir como la extracción de trombo mediante un dispositivo mecánico. Se describían varias técnicas para poder restablecer el flujo: la angioplastia del trombo, que es un procedimiento impredecible, y el trombo puede ser compactado o desplazado hacia otras ramas. No está comprobado que sea del todo contraproducente; en algunos casos, como en el que describimos adelante, puede ser beneficioso. La extracción del trombo se describió inicialmente utilizando sistema de lazo o asa, con el que se podía remover un trombo firme.