Novedades

Encefalitis viral

Mié, 23/02/2011 - 11:22

INTRODUCCIÓN

Bases neurobiológicas de las apraxias

Mar, 22/02/2011 - 11:35

CONCEPTO

Tumores de la Región Selar

Mar, 22/02/2011 - 11:16

RESUMEN

Bases neurobiológicas de los síndromes de desconexión callosa

Mar, 22/02/2011 - 11:03

CONCEPTO

Contracción muscular permanente

Sáb, 19/02/2011 - 18:16

   El Síndrome de actividad contínua de la unidad motora consiste en una actividad difusa y mantenida de unidades motoras, debida a hiperactividad de los axones motores, tratándose por tanto de una actividad excesiva de unidades motoras con origen, en principio, en el axón. La mayoría de los casos se deben a neuropatías compresivas (hematoma, bridas cicatriciales, etc.), o por lesiones de esclerosis múltiple, sobre todo afectando a musculatura facial en relación con afectación de tronco encefálico.

Hipertrofia muscular y pseudohipertrofia

Sáb, 19/02/2011 - 18:12

   La Hipertrofia muscular es el nombre científico dado al fenómeno de crecimiento en tamaño de las células musculares, lo que supone también un aumento de tamaño de las fibras musculares y por lo tanto del músculo. Técnicamente es el crecimiento de las células musculares sin que exista una división celular, el músculo sometido a este cambio ofrece por igual una mejor respuesta a la carga.

Atrofia muscular

Sáb, 19/02/2011 - 18:10

   La atrofia muscular se refiere a la disminución del tamaño del músculo esquelético, y consecuentemente de la fuerza muscular. La palabra atrofia proviene del griego àtrophos que significa "sin nutrición". Consiste en una disminución importante del tamaño de la célula y del órgano del que forma parte, debido a la pérdida de masa celular. Las células atróficas muestran una disminución de la función pero no están muertas.

Calambres

Sáb, 19/02/2011 - 17:50

   Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios, mantenidos, en uno o más músculos, con dificultad para la relajación, que provocan una sensación dolorosa. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios minutos.

Fibrilaciones

Sáb, 19/02/2011 - 17:48

   La fibrilación y las ondas positivas son descargas espontáneas anormales que se producen en cualquier situación en la que una fibra muscular está denervada.

Fasciculaciones

Sáb, 19/02/2011 - 17:45

   Las fasciculaciones son pequeñas e involuntarias contracciones musculares, visibles bajo la piel y que no producen movimiento de miembros, debidas a descargas nerviosas espontáneas en grupos de fibras musculares esqueléticas.


   Normalmente son totalmente benignas, pero pueden estar provocadas por patologías neurológicas que sí pueden ser graves. La causa más común de fasciculaciones persistentes es el síndrome de fasciculación benigno.