Catatonía |
CATATONÍA |
Leer más |
Alteración del ciclo vigilia sueño |
ver anamnesis del delirio |
Leer más |
Trastornos de conducta |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Tratamiento sintomático |
Tratamiento sintomático: Debe evitarse el uso de fármacos en el tratamiento del delirium dado que pueden empeorar los síntomas. Lo primero que hay que hacer es revisar la medicación que toma el paciente, retirar aquellos fármacos innecesarios y disminuir al mínimo la dosis de aquellos medicamentos imprescindibles. |
Leer más |
Anamnesis Urgente |
ANAMNESIS URGENTE La anamnesis constituye uno de los elementos fundamentales en el diagnóstico del coma. La información será proporcionada por los familiares o testigos directos y en ocasiones por el propio paciente si existe una fluctuación del nivel de conciencia que permita el interrogatorio. Debemos recabar información sobre los antecedentes clínicos del paciente, ya que por una parte pueden contribuir a orientar el diagnóstico, y por otra nos permitirá dividirlos en tres grandes grupos: |
Leer más |
Reflejo corneal |
REFLEJO CORNEAL - La respuesta normal es el cierre reflejo palpebral bilateral con elevación del globo ocular (fenómeno de Bell). La normalidad del reflejo corneal implica una integridad de la vía aferente (V par), las conexiones a nivel del tercio medio e inferior de la protuberancia y la vía eferente (VII par). - El fenómeno de Bell sin oclusión ocular sugiere una alteración del VII par craneal. Las lesiones estructurales pontinas provocan una desaparición completa del fenómeno de Bell. |
Leer más |
Vascularización del oído interno |
La vascularización de la cápsula ótica depende del sistema carotídeo (www.otorrinoweb.com): |
Leer más |
Introducción y sintomatología de las ataxias |
DEFINICION |
Leer más |
Neuropatología y genética de la Enfermedad de Huntington |
|
Leer más |
Distonía primaria |
Definición |
Leer más |