Alteraciones del pensamiento |
Ver anamnesis y exploracion |
Leer más |
Otros |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Tóxico-Medicamentosas |
Tanto la intoxicación por fármacos como la retirada de alguno de ellos en concreto, son causas frecuentes de delirio en el paciente anciano polimedicado. Los fármacos con más probabilidad de producir este cuadro son los que tienen propiedades anticolinérgicas, como pueden ser los fármacos anticatarrales, antihistamínicos y neurolépticos. Los pacientes en tratamiento con prednisona también pueden experimentar psicosis por corticoides. |
Leer más |
Tratamiento sintomático |
Tratamiento sintomático: Debe evitarse el uso de fármacos en el tratamiento del delirium dado que pueden empeorar los síntomas. Lo primero que hay que hacer es revisar la medicación que toma el paciente, retirar aquellos fármacos innecesarios y disminuir al mínimo la dosis de aquellos medicamentos imprescindibles. |
Leer más |
Encefalopatía Hipertensiva |
ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA |
Leer más |
Asimétrico no Estructural |
ASIMÉTRICO NO ESTRUCTURAL En general se asocia etiología no estructural con la ausencia de hallazgos focales en la exploración neurológica. No obstante es bien conocido que hay situaciones con la suficiente severidad como para que aparezcan anomalías en la exploración neurológica. Como ejemplos paradigmáticos están la hipoglucemia severa, crisis comiciales si lesión orgánica o intoxicación por barbitúricos BIBLIOGRAFIA |
Leer más |
EXPLORACION CLINICA EN EL COMA |
INTRODUCCION La exploración de signos vitales y el ABC (Airway, Breathing and Circulation) son importantes en la estabilización inicial. Posteriormente, una exploración física general, sistemática y detallada es muy útil en el abordaje del paciente comatoso, que es incapaz de describir sus problemas médicos actuales o antiguos. Debe realizarse una evaluación: EVALUACION -Circulatoria: evaluación de la presión arterial. |
Leer más |
Respuestas motoras |
RESPUESTAS MOTORAS La respuesta normal ante un estímulo doloroso es intento de alejamiento del mismo. Otras respuestas que nos podemos encontrar tras la aplicación de un estímulo son las siguientes: - Descerebración Brazos en aducción, extendidos en rotación interna y en hiperpronación con piernas extendidas y en flexión plantar. Sin claro valor localizador, se asocia a lesiones de tronco cerebral (mesencefálicas y protuberancia) |
Leer más |
Valoración del donante |
La evaluación clínica del donante incluye: - Determinación de la causa de la muerte: descartar aquellas enfermedades que puedan ser transmitidas al receptor pudiendo causar daño irreparable en el mismo.
- Historia clínica completa y exhaustiva: conocer enfermedades infecciosas o tumorales, antecedentes de enfermedades crónicas, ingresos previos y causas, consumo de fármacos, hábitos tóxicos, profesión, hábitos sexuales. |
Leer más |
Electroencefalografía |
-Electroencefalograma: explora la actividad cerebral. Debe cumplir varios requisitos: - Usar un mínimo de 8 electrodos de scalp - La impedancia interelectrodos debería ser entre 100 y 10000 - Comprobar la integridad del sistema de registro, cables y conexiones - La distancia entre los electrodos debería ser al menos de 10cms - La sensibilidad debería ser aumentada al menos 2 mcV durante 30 minutos con inclusión de calibraciones adecuadas |
Leer más |