Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Pérdida de visión: Alteraciones campimétricas (I): Evaluación clínica. |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Trastornos de la motilidad ocular conjugada. |
INTRODUCCION: |
Leer más |
Alteraciones de la pupila (II). Pupila miótica. |
INTRODUCCION: |
Leer más |
Alteraciones de los párpados (II). Retracción y cierre palpebral. |
RETRACCIÓN PALPEBRAL |
Leer más |
5 cosas que no debería olvidar un neurólogo en la consulta |
"Hay ciertas cosas que para hacerlas bien no basta con aprenderlas". Lucio Seneca. Siempre he pensado que algún compañero debería haberse sentado conmigo el último día de la residencia y haberme subrayado 4 o 5 cosas que no deben olvidarse en la consulta externa de neurología. Aunque son obvias, la mayoría de las veces las pasamos por alto debido a las prisas y a la elevada demanda asistencial. Empecemos... |
Leer más |
Disfagia en las enfermedades mitocondriales. |
http://www.neurowikia.es/content/enfermedades-mitocondriales Constituyen un grupo de enfermedades relativamente frecuentes, en las que existe una disfunción de la cadena respiratoria mitocondrial, por lo que los órganos más afectados son los que más dependen del metabolismo aeróbico. Así, es frecuente la encefalomiopatía, con afectación del SNC. Las miopatías mitocondriales se manifiestan con alteraciones de la musculatura esquelética, acompañadas o no de clínica del SNC. |
Leer más |
Nuevo módulo de autores más participativos en Neurowikia |
Neurowikia estrena un nuevo módulo para mostrar a los autores más participativos en la actualización y mejora de los contenidos cargados. En dicho módulo se podrán consultar los datos de filiación de cada autor y las contribuciones realizadas a la comunidad. |
Leer más |
Alteraciones del sueño y trastorno por estres postraumático |
La ansiedad que acompaña al TEPT trae como consecuencia a parte de las alteraciones propias de la ansiedad: - Insomnio y despertares frecuentes.
|
Leer más |
Alteraciones del sueño en los trastornos de la conducta alimentaria: sindrome de Kleine Levin |
En la década de los 20 Kleine (1925) y posteriormente Levin (1936) publican varios casos de somnolencia periódica y hambre patológica , años más tarde Critchley Hoffaman (1942) describen nuevos casos y proponen el epónimo de Sde de Kleine-Levin caracterizado por (hipersomnia rebelde, hambre patológica (bulimia o polifagia), trastornos psiquiatricos que pueden ser de tres tipos: trastornos del comportamiento (letargia, desinhibición sexual, apatía, agitación, desinhibición social y abandono de la higiene personal etc.), trastornos del humor sobre todo irrita |
Leer más |
Memoria y sueño: cómo consolidamos nuestros recuerdos |
¿Por qué recordamos cosas que han sucedido hace muchos años y otras que tienen lugar hace 10 minutos las olvidamos casi al mismo momento que suceden?. ¿Por qué los recuerdos que nos despiertan sentimientos como alegría, ira o compasión son recordados de un modo más intenso?. ¿Y por qué tras un periodo de sueño somos capaces de ver las cosas con más claridad y recordamos lo aprendido con más facilidad?. Es innegable que las emociones y el sueño influyen en nuestra memoria. |
Leer más |