Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Trastorno por adelanto de fase |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Sindrome de hipoventilación alveolar congénita |
Según la academia americana de los trastornos del sueño, Se trata de un cuadro caracterizado por hipoventilación, que empeora durante el sueño, con respecto a la vigilia, y sin que pueda ser explicado por patología pulmonar o debilidad de la musculatura ventilatoria [American Academy of Sleep Medicine, 2001]
|
Leer más |
Semiología de las vías sensitivas de la médula espinal |
La sensibilidad del organismo está vehiculada por haces ascendentes que llevan fibras desde los neurorreceptores, pasando por el ganglio raquídeo posterior hasta la corteza cerebral correspondiente. El tracto espinotalámico lateral transmite la sensibilidad térmica y dolorosa, y su lesión provocará sintomatología contralateral por debajo del nivel de lesión. |
Leer más |
Reflejos cutáneo - medulares |
Son reflejos superficiales, multisegmentarios y polisinápticos (mucho más complejos que los profundos), de flexión, siendo el órgano receptor la piel o una mucosa. (Adams et al; 1999) (Antigúedad et al; 1990) (Snell; 1997) (Toledano et al; 2006) (Zarranz; 2004a) (Zarranz et al; 2004b)
|
Leer más |
Sensibilidad superficial en la médula espinal |
ANATOMÍA |
Leer más |
Semiología de las lesiones del nervio ciático poplíteo interno |
El nervio ciático poplíteo interno (o nervio tibial) es particularmente vulnerable de ser lesionado en el hueco poplíteo interno, en el túnel del tarso o en el pie. LESIONES DEL NERVIO CIÁTICO POPLÍTEO INTERNO EN LA FOSA POPLÍTEA |
Leer más |
Anatomía del nervio mediano |
El nervio mediano es un nervio mixto formado por la unión de las divisiones medial (C5 a C7) y lateral (C8 a D1) del plexo braquial. Desciende por el brazo medial junto a la arteria braquial. En los casos que existe un ligamento de Struthers el nervio pasará por debajo de éste junto con la arteria humeral. Después sigue hasta la fosa cubital por fuera del tendón del bíceps y pasa al antebrazo entre las dos cabezas del pronador redondo. |
Leer más |
Semiología de la lesión del nervio cubital en el antebrazo |
La etiología puede ser por atrapamiento en el paso por el flexor cubital del carpo o bandas fibrosas, así como compresión por hematomas o neuropatía isquémica secundaria a fístulas para hemodiálisis. Las fracturas de antebrazo lo pueden dañar igualmente. |
Leer más |
Técnicas de imagen con radioisótopos en el estudio de los trastornos cardiovasculares neuromediados |
La inervación simpática cardíaca puede ser estudiada mediente técnicas de SPECT (Iodina-123 metayodobencilguanidina, análogo de norepinefrina y ligando de receptores adrenérgicos postganglionares del corazón) o PET (6-fluorodopamina). EL SPECT es más accesible que el PET. Utiliza el ligando adrenérgico postganglionar 123I-MIBG (I-metayodobencilguanidina) que permite valorar el grado de inervación simpática cardíaca. Tras su administración se realiza una medición precoz a los 15 minutos y otra tardía a las 4 horas. |
Leer más |
Respuesta cutánea simpática |
INTRODUCCIÓN
|
Leer más |