Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Epidemiología de la sordera e hipoacusia |
En la población adulta, la incidencia de la sordera aumenta con la edad, por lo que el aumento de su prevalencia se relaciona fuertemente con ésta. Según distintos informes, en España sufren algún tipo de sordera más de 2.000.000 de personas, de los cuales el 45% son menores de 50 años. |
Leer más |
Repercusión neurológica de la espondilosis |
La columna vertebral comprende 37 articulaciones en continuo funcionamiento a lo largo de la vida. Distintos grados de degeneración son apreciables en una radiografía simple en más del 90 % de individuos por encima de los 60 años. De hecho la patología lumbar degenerativa es la primera causa de baja laboral en nuestro medio. |
Leer más |
Espondilosis torácica o dorsal |
DEFINICIÓN
|
Leer más |
Osteomielitis vertebral crónica |
La osteomielitis vertebral puede ser aguda, si evoluciona en días o semanas, o crónica, que se define de forma arbitraria como una infección que evoluciona a lo largo de meses e incluso años, y que se caracteriza por la persistencia de microorganismos, inflamación de bajo grado y la presencia de necrosis ósea y trayectos fistulosos en el hueso (Jauregui, 1995). |
Leer más |
Repercusión neurológica de las espondiloartropatías inflamatorias |
Se incluyen la espodilitis anquilosante, las artritis reactivas, la artritis psoriásica y las artritis de la enfermedad inflamatoria intestinal. |
Leer más |
Genética de la Enfermedad de Alzheimer |
La EA es un proceso neurodegenerativo etiológicamente heterogéneo. Desde hace años se tiene constancia de la existencia de agregaciones familiares, con un patrón de herencia Autosómico Dominante (AD), de frecuencia escasa, en torno a un 5-10%, que ha servido como punto de partida de diversas investigaciones que intentan esclarecer los factores que pueden influir en su aparición (Baiget Bastos M, 1996). |
Leer más |
Diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer |
TESTS Y ESCALAS APLICABLES AL DIAGNÓSTICO Y SCREENING.
|
Leer más |
Dolor en las lesiones de la médula espinal |
RESUMEN: El dolor producido por una lesión medular puede ser: |
Leer más |
Función respiratoria y médula espinal |
La función respiratoria es un proceso automático, llevado a cabo por el Sistema Nervioso Autónomo. Los centros respiratorios se localizan en el tronco cerebral, situándose los centros de la inspiración y espiración en el bulbo raquídeo y en la protuberancia los centros apneústicos y neumotáxicos. Las neuronas de estos centros son estimuladas por el aumento de presión de dióxido de carbono y concentración de iones hidrógeno en la sangre y por la disminución de la presión de oxígeno. |
Leer más |
Síndrome de la arteria espinal anterior |
RESUMEN: La arteria espinal anterior es el tronco dominante de todo el territorio medular anterior, e irriga los dos tercios anteriores de la médula. |
Leer más |