Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Alteraciones de la memoria episódica |
Las estructuras cerebrales más íntimamente relacionadas con la memoria episódica incluyen el hipocampo, el giro parahipocampal (fundamentalmente la corteza entorrinal), los cuerpos mamilares y el tálamo (Zola-Morgan, Squire y Amaral, 1986). Todas estas estructuras se organizan en dos sistemas diferenciados que son necesarios para el correcto funcionamiento de la memoria episódica: el tracto septohipocampal y el tracto mamilotalámico. |
Leer más |
Introducción a las lesiones en hipotálamo e hipófisis |
Los síntomas clínicos debidos a lesiones del hipotálamo pueden ser, igual que ocurría con la anatomía y la fisiología, muy variados y difíciles de sistematizar. Debido al pequeño tamaño del hipotálamo y a que todos los núcleos están muy próximos entre sí, es posible que nos encontremos lesiones que puedan afectar a varias estructuras al mismo tiempo, por lo que muchas veces la localización de la lesión anatómica no puede realizarse con precisión. |
Leer más |
Balance hídrico, alimentación e hipotálamo / hipófisis |
Balance hídrico Las lesiones del hipotálamo pueden causar cualquier tipo de alteración del balance hídrico. Las alteraciones más frecuentes son las que afectan a los núcleos paraventricular y supraoptico (productores de ADH), y que por lo tanto pueden cursar con diabetes insípida o SIADH. |
Leer más |
Introducción a la fibrinolisis intrarterial |
|
Leer más |
Rubeola |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Leer más |
Metástasis medulares y Compresión medular epidural metastásica |
|
Leer más |
Degeneración subaguda cerebelosa paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Neuropatías sensitivomotoras agudas y subagudas/crónicas paraneoplásicas |
RESUMEN |
Leer más |
Neuropatía con Vasculitis paraneoplásica |
|
Leer más |
Neuropatía con Paraproteinemia |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |