Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Clínico y diagnóstico del infarto medular |
CLÍNICA |
Leer más |
Clasificación de la malformaciones vasculares espinales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Malformaciones vasculares espinales durales: Fístula dural |
CONCEPTO |
Leer más |
Dúplex transcraneal |
En los últimos años se está generalizando el empleo del duplex transcraneal, que a diferencia del doppler transcraneal, es capaz de ofrecer imágenes de la vasculatura y el parénquima intracraneal. En cuanto sus indicaciones, se muestra como una herramienta complementaria, capaz de ofrecer una información adicional, permitiendo la identificación del vaso que se pretende estudiar. |
Leer más |
Aspectos básicos del doppler transcraneal |
EFECTO DOPPLER |
Leer más |
Utilidad del doppler transcraneal en el infarto cerebral agudo y sonotrombólisis |
En el infarto cerebral agudo, el DTC tiene un rol fundamental para la localización de lesiones arteriales esteno-oclusivas, detección de émbolos, gradación del flujo residual alrededor del trombo, presencia de colateralización, y monitorización en la recanalización (espontánea o respuesta al tratamiento trombolítico) (Martínez-Sánchez P; 2009)(Figuras 12,13,14,y 15) (Ver Figuras 12,13,14,y 15 jpg) En términos generales, el DTC puede detectar oclusiones (confirmadas ang |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del síncope |
INTRODUCCION
|
Leer más |
Anamnesis y exploración en el delirium y confusión |
INTRODUCCION |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del coma y estupor |
PRUEBAS DE LABORATORIO |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las apraxias |
CONCEPTO |
Leer más |