Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
El suplemento de salud del diario “El Mundo” sobre el Código Ictus toma como referencia la página Neurowikia |
El suplemento de salud del diario español El Mundo abre su sección con un documento multimedia interactivo sobre la importancia del ictus en nuestro medio y sobre la información clave que debe saber la población sobre este grave problema sanitario.
|
Leer más |
Cefalea y algias craneofaciales. |
Ver http://www.neurowikia.es/content/cefaleas-y-dolor-craneo-facial |
Leer más |
Dolor de espalda baja y lumbociática. |
La lumbalgia es una entidad extremadamente incidente y prevalente. Pueden presentarla hasta un 80% de los adultos en algún momento de la vida. El dolor en la pierna acompaña a menudo a la lumbalgia, pero a veces son independientes. Son patologías en las que con frecuencia se requiere la opinión de neurólogo, neurocirujano, traumatólogo o reumatólogo. Con un coste laboral y social formidable en forma de pérdida de productividad, es una de las causas más frecuentes de discapacidad en menores de 45 años. |
Leer más |
Anticomiciales de primera generación. |
CARBAMAZEPINA |
Leer más |
Concepto de dolor neuropático. |
El dolor neuropático se define, según la IASP (Merskey H, 1994), como el causado por una lesión o disfunción del sistema nervioso. Es un síntoma resultante del daño neurológico, no una enfermedad en sí misma. Se subdivide según donde esté el daño en central y periférico. Se opone al dolor nociceptivo, el dolor habitual producido por la transducción fisiológica natural de un estímulo mecánico, térmico o químico por un sistema nervioso intacto. |
Leer más |
Herpes Zóster agudo. |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Evaluación de la dorsalgia baja y la lumbociática. |
EXPLORACIÓN |
Leer más |
Evaluación del dolor en cuello y brazo. |
Como es habitual su enfoque correcto depende de una historia correcta y una exploración física cuidadosa. Es útil de nuevo, de cara a discernir mejor la etiología, separar aquellos síndromes en los que se afectan las estructuras nerviosas de los que sólo implican a articulaciones, músculos y ligamentos. Asimismo es útil localizar el dolor como proveniente de la región cervical, del hombro, del plexo o de los nervios periféricos
|
Leer más |
Diagnóstico de la hernia de disco cervical. |
En ausencia de mielopatía y si no se sospechan etiologías distintas de la compresión radicular por hernia o espondiloartrosis no existe indicación de realizar pruebas radiológicas en el primer mes. |
Leer más |
Lesiones extramedulares. |
Cobran más importancia a nivel cervical que lumbar por la posibilidad de compresión medular. |
Leer más |