Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Enfermedades priónicas |
Introducción |
Leer más |
Enfermedad de Lyme |
|
Leer más |
Ricketsias |
Generalidades |
Leer más |
Mycoplasmas |
GeneralidadesLos micoplasmas son un grupo heterogéneo de bacterias, muy distribuido en la naturaleza. Una de sus características principales es la ausencia de pared celular, estando separadas del medio por una membrana que, a diferencia de muchas bacterias, contiene esteroles. Debido a esta singular estructura, los micoplasmas tienen unas peculiaridades clínicas importantes: |
Leer más |
Enterovirus |
CARACTERÍSTICAS GENERALESPertenecientes a la familia Picornaviridae. Su tamaño medio es de 20 a 30 nm y están formados por ARN monocatenario (7.500 nucleótidos que codifican 11 proteínas) y una cubierta proteica de forma icosaédrica (60 subunidades formadas por 4 proteínas diferentes) que constituye la cápside viral. Son resistentes a medios ácidos (incluido el ácido gástrico) y a los desinfectantes habituales (alcohol, detergentes), pudiendo permanecer varios días a temperatura ambiente. |
Leer más |
Influenza |
CARACTERÍSTICAS GENERALESEnfermedad también conocido como gripe o flu, está producida por los virus Influenza A y B, de la familia Orthomyxoviridae. También existe Influenza C pero actualmente no se sabe si afecta al ser humano. Dichos virus tienen un diámetro de 80-120nm, forma esferoidea, y están formados por una cadena de RNA, una nucleocápside helicoidal (con cinco proteínas) y una membrana lipídica externa con tres proteínas de membrana (hemaglutinina o H, neuraminidasa o N y proteína M2). |
Leer más |
Neurocisticercosis |
ETIOLOGIALa cisticercosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas del cestodo Taenia solium. El término teniasis se reserva para la enfermedad intestinal causada por la larva adulta T. solium, mientras que el término cisticercosis se refiere a la forma invasiva causada por las larvas o cistercos. |
Leer más |
Triquinosis |
INTRODUCCIONLa triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el nematodo Trichinella spiralis. Se trata de una de las zoonosis con mayor distribución mundial. La infección por Trichinella sp. está presente en numerosos animales salvajes y domésticos en todos los continentes. |
Leer más |
Esquistosomiasis |
EPIDEMIOLOGIALa esquistosomiasis es una enfermedad causada por trematodos del género Schistosoma. Aproximadamente 200 millones de personas padecen la infección y otros 600 millones viven en áreas geográficas de riesgo de contraer la infección. La esquistosomiasis es la infección parasitaria más común después de la malaria, y está presente en unos 80 países (Carod-Artal, 2008). |
Leer más |
Nuevo artículo sobre Metástasis Cerebrales |
La Dra. Marta Penas, Assistant Professor en Neuroncología del MD Anderson de Houston, Texas (EEUU); nos presenta un nuevo capítulo de Metastasis cerebrales para Neurowikia. Un tema de gran importancia por la enorme prevalencia de la invasión neoplásica al cerebro por los tumores sistémicos. |
Leer más |