Contenido más visitado
Título | ||
---|---|---|
Complicaciones neurológicas de los trastornos hematológicos proliferativos |
TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS PROLIFERATIVOS CONCEPTO |
Leer más |
Tratamiento farmacológico de los síntomas cognitivos |
TRASTORNO DE MEMORIA |
Leer más |
Canalopatías que afectan al músculo |
PARÁLISIS PERIÓDICAS a) Parálisis periódica hipopotasémica. |
Leer más |
Tipos de trastornos del movimiento asociados al ictus |
COREA Y EL HEMIBALISMO |
Leer más |
Telangectasias o malformaciones capilares |
Las telangiectasias capilares corresponden a dilataciones anómalas de los capilares dentro del tejido cerebral, sin gliosis o depósitos de hemosiderina acompañante (Roland et al). Acostumbran a ser de escasos milímetros aunque pueden alcanzar algunos centímetros. La localización infratentorial (protuberancial) es la más frecuente aunque también existen a nivel supratentorial o en cualquier parte del tejido nervioso, incluso a nivel medular. |
Leer más |
Características de las lesiones a nivel del agujero occipital |
Se pueden encontrar los siguientes síntomas y signos: SENSITIVOS - Dolor de localización suboccipital o cervical, de distribución en el territorio correspondiente al dermatoma C2 (nervio occipital mayor). Puede aumentar con los movimientos e irradiar a región cervical y a extremidad superior ipsilateral, a nivel del hombro. (Byrne et al; 2010), (Brazis et al; 2007) (Hauser et al; 2006) |
Leer más |
Respuesta cutánea simpática |
INTRODUCCIÓN
|
Leer más |
¿Por qué ser Neurólogo en el siglo XXI? |
La neurología está de moda. Siendo sincero, quizás todo lo que ponga “neuro” está de moda. Sólo hace falta poner neuro delante de cualquier sustantivo para parecer que estás haciendo una innovación disruptiva en cualquier campo. Muestra de ello es la aparición de diversas disciplinas como la neuroeconomía, el neuromarketing, la neuroética y así una larga lista de áreas de interés creciente que tienen como nexo común partir de las bases neurobiológicas de procesos cognitivos complejos y su aplicación (más o menos práctica) en actividades diversas de la conducta humana.
|
Leer más |
Neurología y Enfermedades gastrointestinales y del sistema hepático-biliar |
En el presente capítulo se van a discutir diferentes enfermedades gastrointestinales y del sistema hepático-biliar que pueden presentar sintomatología neurológica asociada. |
Leer más |
Síndromes con discinesias tardías |
Las discinesias tardías son movimientos hipercinéticos involuntarios tipo corea o distonía que se producen después de la suspensión de fármacos que bloquean los receptores de dopamina. Por definición, el neuroléptico ha sido suspendido en los seis meses anteriores al comienzo de los síntomas y los movimientos son persistentes (duración de un mes mínimo). |
Leer más |