Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Osteomielitis vertebral piógena |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Trastorno por retraso de fase |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Tratamiento de la Narcolepsia |
El tratamiento de la narcolepsia debe basarse en los dos síntomas fundamentales, que además, son los más invalidantes: la excesiva somnolencia y la cataplejía. [Morgenthaler (2007)] Tratamiento no farmacológico: |
Leer más |
Deterioro cognitivo: concepto y criterios diagnosticos |
|
Leer más |
Neurobiología del deterioro cognitivo |
|
Leer más |
Epidemiología de la Enfermedad de Alzheimer |
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia progresiva, que afecta al 5-10% de la población por encima de los 65 años (Knopman DS et al, 2001), con una prevalencia que se incrementa de forma exponencial con la edad. Además de la edad, como factor de susceptibilidad, una historia familiar de demencia se considera un factor de riesgo definitivo en el desarrollo de la enfermedad (Hiltunen, M. A et al, 2000). |
Leer más |
Fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer |
Aunque la fisiopatología del la Enfermedad de Alzheimer (EA) sigue sin conocerse en su totalidad, en las últimas décadas los estudios moleculares han revelado diversos mecanismos genéticamente determinados, que se han unido a las teorías oxidativas y tóxicas, para completar el actual espectro de lo que comprendemos y conocemos sobre la génesis de esta devastadora dolencia. |
Leer más |
Tratamiento No farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer |
Estimulación Cognitiva. Concepto de Estimulación Cognitiva. |
Leer más |
LA DEMENCIA FRONTO-TEMPORAL Y LAS MUÑECAS RUSAS |
A principios de la década los neurólogos éramos felices con un paradigma más o menos homogéneo de la demencia fronto-temporal (DFT). Bien existían inclusiones de proteína tau (La enfermedad de Pick de toda la vida) o bien teníamos una “histología inespecífica” que era la etiqueta para ocultar nuestro desconocimiento… |
Leer más |
Mononeuropatía múltiple |
RESUMEN: La mononeuropatía múltiple o multineuritis corresponde a la afectación de varios troncos nerviosos de forma asimétrica y asíncrona. En las fases iniciales el cuadro clínico es muy sugerente de dicho diagnóstico, pero en su evolución al estar afectados múltiples nervios, puede simular una polineuropatía. |
Leer más |