Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Microhemorragias y enfermedad de Alzheimer: una relación casual o causal |
En el último número de la revista Brain hay una interesante revisión sobre las microhemorragias y su posible relación con la enfermedad de Alzheimer (¡y se puede bajar de forma gratuita el artículo completo!). |
Leer más |
No hay que olvidar tomar la aspirina tras un ictus |
En un artículo muy interesante publicado en Neurology por un equipo español (Dr. García Rodríguez del Centro Español para la Investigación Farmacoepidemiológica) en colaboración con la universidad de Oxford, analizan el efecto del abandono de la toma de ácido acetilsalícilico tras un evento cardio o cerebro-vascular sobre datos obtenidos del Reino Unido. |
Leer más |
Foramen oval permeable y aneurisma del septo interauricular |
Introducción |
Leer más |
Angioplastia vertebrobasilar |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Reinserción social tras un ictus |
El ictus va a producir un cambio radical, no solo en el paciente, sino también en sus familiares y amigos, al principio es vivido por parte de estos como una pesada carga, se asumirán nuevas responsabilidades que afectaran a la rutina social, familiar y laboral de los que le rodean. |
Leer más |
Criterios de inclusión / exclusión de fibrinolisis |
FASE DE ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA: Identificación de aquellos pacientes susceptibles de recibir un tratamiento de reperfusión agudo, a través de los centros telefónicos de coordinación de urgencias y ambulancias de las compañías aseguradoras, por medio de un Código Ictus Extrahospitalario, cuyos criterios son: Criterios de inclusion de un código ictus extrahospitalario: - EDAD: Entre 18 años y 85 años ambos inclusive. - INICIO DE LOS SÍNTOMAS A PUERTA DE HOSPITAL < 6 HORAS |
Leer más |
Introducción al intervencionismo neurovascular |
1.-INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Etiología del Ictus Isquémico |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clasificación de las trombofilias hereditarias |
INTRODUCCIÓN Existen diferentes situaciones que pueden desencadenar o contribuir a sufrir un ictus isquémico. |
Leer más |
Diagnóstico de las trombosis venosas cerebrales |
ESTUDIO RADIOLÓGICO TAC sin contraste |
Leer más |