Buscar
Resultados de la búsqueda
- Melatonina y sueño: ¿qué sucede?
-
... productos “naturales” en relación a los trastornos del sueño es un hecho muy conocido y practicado desde tiempos inmemoriales. ... admitían el consumo de alcohol como conciliador del sueño, así como un 7% afirmaba consumir productos sin receta médica. Ya ...
Blog - Ángel Fernández Díaz - 27/12/2015 - 21:51
- Exploración palpebral
-
... INTRODUCCION El globo ocular se encuentra protegido del exterior por el párpado superior e inferior, los cuales están ... por conjuntiva, tejido conectivo laxo, músculo del tarso y el músculo elevador. Las alteraciones más frecuentes que ... el párpado superior suele cubrir aproximadamente 2mm del iris, en cambio, el párpado inferior no suele sobrepasar el limbo ...
Página de libro - Administración Ne... - 29/03/2012 - 18:23
- Introducción a la patología de la placa neuromuscular
-
... unión neuromuscular donde tiene lugar la transformación del potencial de acción del nervio en un potencial de acción del músculo a través de un mecanismo ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 19/01/2011 - 01:49
- Trastornos neurológicos de los trastornos osteo-articulares espinales
-
... una de las anomalías congénitas más frecuentes. Resulta del defecto del cierre del tubo neural en su porción caudal durante el desarrollo. Se ha ...
Página de libro - Administrador Web - 08/11/2010 - 22:32
- Síndromes medulares motores en relación al nivel lesional
-
... motora: - Una lesión por encima del nivel C3 es fatal debido a la parálisis respiratoria producida por la ... bajos pero además puede asociar lesión vascular del la arteria de Adamkiewicz con infarto medular lumbosacro secundario. - Una lesión a nivel del epicono (nivel L4-S2) se asocia a parálisis fláccida o espástica de ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 11/03/2011 - 15:23
- Asociación de síndromes paraneoplásicos, a propósito de un caso.
-
... o coagulopatías asociadas o efectos secundarios del tratamiento antineoplásico. Pueden afectar a cualquier parte del sistema nervioso y dañar una o múltiples áreas. Su patogénesis no se ... dado que se han descrito anticuerpos contra antígenos del sistema nervioso en muchos de ellos. Su incidencia varía en función del ...
Neurocaso - Natalia Martínez ... - 12/12/2012 - 17:03
- Exploración y patrones comunes de disfunción motora en la espasticidad
-
... la evaluación de la fuerza, control motor y coordinación del movimiento residuales a la lesión de la neurona motora superior. Los datos ... patrones de disfunción motora comunes en la patología del sistema nervioso central. El reconocimiento de éstos facilita la ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 02/03/2011 - 00:32
- Marcha hemiparética
-
... El paciente camina lentamente, apoyando el peso del cuerpo sobre el miembro no afectado, desplazando el parético en arco («marcha del segador»), al tiempo que el brazo afectado permanece pegado al cuerpo en ...
Página de libro - Administrador Web - 25/03/2011 - 17:46
- Clínica de la espasticidad
-
... con lesión de primera neurona motora la disfunción del movimiento se deriva de una compleja interacción entre los síntomas ... negativos y las alteraciones en las propiedades físicas del músculo y otros tejidos sometidos de forma crónica a estas ... principales de la espasticidad son la limitación del movimiento por medio del bloqueo de la articulación, reclutamiento ...
Página de libro - David A. Pérez M... - 02/03/2011 - 00:25
- Clasificación de los ictus isquémicos
-
... es la que según la extensión y localización del ictus isquémico los subdivide en: TACI (acrónimo anglosajón para ... CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA: Según la etiología del ictus se van a subdividir en ictus aterotrombóticos, cardioembólicos, ... y de origen indeterminado. Semiologicamente, a la cabecera del enfermo podremos identificar síndromes corticales, síndromes lacunares, y ...
Página de libro - Administrador Web - 21/03/2012 - 00:31