Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Principales entidades que causan anomalías olfatorias |
El origen de las anomalías olfatorias es diverso, desde el propio ciclo olfatorio, regulador del apetito y la saciedad (de forma fisiológica nuestra percepción olfatoria aumenta antes de las comidas y disminuye después de éstas); el estado de gestación (con el embarazo aumenta la capacidad perceptiva olfatoria), la edad (el envejecimiento genera una progresiva disminución de la capacidad olfatoria, más evidente a partir de los 60 años); la afectación inflamatoria de la mucosa nasal aguda (por ejemplo el resfriado común o un cuadro catarral de vía aérea superior |
Leer más |
Anosmia asociada a alteraciones en el epitelio olfatorio |
La anosmia neuroepitelial olfatoria es debida a la destrucción de los receptores olfatorios o sus filamentos axónicos. El epitelio olfatorio puede afectarse por diversas causas, una de ellas son las infecciones: la infección por el virus influenza, el virus herpes simple y el virus de la hepatitis pueden ocasionar la destrucción de los receptores olfatorios de forma reversible o irreversible (si se afectan las células basales), siendo una de las causas más frecuentes de anosmia (Amoore JE; 1991). |
Leer más |
Anosmia de origen central |
Un gran número de enfermedades neurodegenerativas cursan con disfunción olfatoria. En este grupo se incluyen: la Enfermedad de Alzheimer, la demencia lobar frontotemporal, las ataxias espinocerebelosas, las enfermedades priónicas y algunos síndromes parkinsonianos. |
Leer más |
Áreas de procesamiento del lenguaje |
Introducción. |
Leer más |
Encefalitis viral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Mycoplasmas |
GeneralidadesLos micoplasmas son un grupo heterogéneo de bacterias, muy distribuido en la naturaleza. Una de sus características principales es la ausencia de pared celular, estando separadas del medio por una membrana que, a diferencia de muchas bacterias, contiene esteroles. Debido a esta singular estructura, los micoplasmas tienen unas peculiaridades clínicas importantes: |
Leer más |
Influenza |
CARACTERÍSTICAS GENERALESEnfermedad también conocido como gripe o flu, está producida por los virus Influenza A y B, de la familia Orthomyxoviridae. También existe Influenza C pero actualmente no se sabe si afecta al ser humano. Dichos virus tienen un diámetro de 80-120nm, forma esferoidea, y están formados por una cadena de RNA, una nucleocápside helicoidal (con cinco proteínas) y una membrana lipídica externa con tres proteínas de membrana (hemaglutinina o H, neuraminidasa o N y proteína M2). |
Leer más |
Arbovirus |
CARACTERÍSTICAS GENERALESSe denomina así al conjunto de virus cuyo reservorio en la naturaleza son pequeños vertebrados y artrópodos, pudiendo pasar al ser humano a través de estos últimos. De ahí su nombre (ar-bo-virus: arthropod-borne-virus “virus llevados por artrópodos”). Existe una gran variedad (más de 500, de los cuales más de 100 pueden afectar al ser humano), implicando a varias familias: arenaviridae, bunyaviridae, filoviridae, flaviviridae, reoviridae, rabdoviridae, togaviridae. |
Leer más |
Tripanosomiasis americana |
|
Leer más |
ELA hereditaria |
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es familiar en sólo un 10% de los casos. De ellos entre un 12 y un 20% de los casos se asocian a mutaciones en la SOD1. |
Leer más |