Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Pruebas posicionales en el paciente con mareo |
Con estas pruebas se intenta desencadenar una sensación vertiginosa y la aparición de un nistagmo posicional cuando se realizan al paciente diversos cambios de posición cefálica. También se las conoce como test posicionales dinámicos. |
Leer más |
Vértigo central |
1.- Ictus vértebrobasilar Episodios de inicio brusco y duración variable, según etiología, con manifestaciones neurológicas correspondientes al territorio vértebrobasilar: - La Insuficiencia vertebrobasilar o accidente isquémico transitorio (AIT) vértebrobasilar cursa con vértigos, síntomas visuales (disminución de la agudeza visual, hemianopsia, diplopia), alteraciones motoras (drop-attacks, alteraciones cerebelosas). |
Leer más |
Algorítmo diagnóstico del paciente con ataxia |
El abordaje de un paciente con ataxia es un reto diagnostico. Existen muchas causas posibles, los fenotipos de varias entidades se superponen y el origen de la ataxia puede deberse a alteraciones de distintas partes de sistema nervioso.
|
Leer más |
Epidemiología de la Enfermedad de Parkinson |
Aspectos generales |
Leer más |
Alteración en los ganglios de la base en la Enfermedad de Parkinson |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Atrofia multisistema |
INTRODUCCIÓNLa atrofia multisistema (AMS) es un trastorno neurodegenerativo caracterizado clínicamente por la combinación variable de disautonomía junto con síntomas parkinsonianos con escasa respuesta a levodopa y síntomas de afectación cerebelosa y piramidal. El término AMS fue introducido en 1969 y engloba las antiguas entidades de degeneración estriato-nígrica, síndrome de Shy-Drager y atrofia olivo-ponto-cerebelosa (Graham et al 1969). |
Leer más |
Parkinsonismo vascular |
|
Leer más |
Distonías |
La distonía es un trastorno del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias, que resultan en una postura anormal mantenida, movimientos anormales de torsión o movimientos de sacudidas repetidos. Puede manifestarse de diferentes formas, afectando solo a una parte del cuerpo (distonía focal), a varios segmentos o generalizarse. |
Leer más |
Acatisia |
Definición La acatisia es una sensación de inquietud y tensión interna que se acompaña de necesidad de moverse. Los pacientes con acatisia presentan una gran diversidad de movimientos de complejidad variable (Gershanik OS 2002). La manifestación puede ser en forma de movimientos repetitivos (golpeteo de dedos, cruzar piernas, caminar incesantemente sobre el mismo sitio, balanceo del tronco…). A veces la manifestación motora puede ser la emisión de ruidos o quejidos (Linazasoro G 2004). |
Leer más |
Esterotipias |
La definición exacta del término estereotipia varía entre diferentes autores. Una descripción acertada podría ser la de Jankovic que la define como un movimiento o postura voluntario o involuntario (definiendo involuntario como la respuesta física a una estímulo interior similar al dolor físico o la intranquilidad), coordinado, con un patrón definido, repetitivo, rítmico y sin propósito pero aparentemente útil o de apariencia ritualista (Jankovic J 1994). |
Leer más |