Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Enfermedades priónicas |
Introducción |
Leer más |
Meningitis vírica aguda |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Metástasis en los Nervios Craneales y el Sistema Nervioso Periférico |
|
Leer más |
Retinopatía y Neuritis Óptica Paraneoplásica |
RESUMEN Las alteraciones visuales de origen paraneoplásico pueden enmarcarse en tres cuadros bien definidos: |
Leer más |
Neuropatías sensitivomotoras agudas y subagudas/crónicas paraneoplásicas |
RESUMEN |
Leer más |
Pandisautonomía Aguda Paraneoplásica |
La neuropatía es la forma de presentación neurológica más común de los síndromes paraneoplásicos asociados a anticuerpos anti-Hu. De todas las neuropatías, la de tipo autonómico es la tercera más frecuente; por delante de ella están la neuropatía sensitiva y la sensitivo-motora (Amer Al-Shekhlee et al, 2003). La neuropatía autonómica paraneoplásica suele presentarse en el contexto de otros síndromes paraneoplásicos, como la neuronopatía sensorial subaguda o la encefalomielitis paraneoplásica (DeAngelis et al; 2009. Bruno Giometto et al, 2010). |
Leer más |
Miopatía Aguda Necrotizante |
La miopatía aguda necrotizante es una entidad extremadamente rara. Se caracteriza por un cuadro de inicio agudo de debilidad simétrica de predominio proximal rápidamente progresiva, acompañada de mialgias, llegando a afectar a la musculatura respiratoria y faríngea. |
Leer más |
Complicaciones Neurológicas del Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas |
RESUMEN |
Leer más |
Atrofia Espinal |
La atrofia muscular espinal representa un grupo de enfermedades generalmente autosómica recesiva, que se caracterizan por la degeneración de las células del asta anterior y el núcleo bulbar. Es la segunda enfermedad autosómica recesiva más frecuente de la infancia. Hay 4 formas clínicamente distintas: |
Leer más |
Vasculitis sistémicas |
Introducción: |
Leer más |