Repercusión neurológica de la artritis reumatoide |
GENERALIDADES La artritis reumatoide es una artropatía inflamatoria crónica, que se caracteriza por una sinovitis inflamatoria y que afecta a articulaciones periféricas, en especial de manos y pies, con una distribución simétrica. Tiene una incidencia de 0.2 - 2% de la población y es tres veces más frecuente en mujeres. El inicio suele ocurrir en la cuarta o quinta de la vida (Lee et al, 2001). |
Leer más |
Fisiopatología del traumatismo en el sistema nervioso |
Biomecánica del traumatismo craneoencefálico |
Leer más |
Manejo de los pacientes con traumatismo craneal |
Evaluación inicial de los pacientes con TCE |
Leer más |
Tratamiento crónico de las lesiones traumáticas del sistema nervioso |
Tratamiento rehabilitador
Terapias cognitivas y conductuales
Fisioterapia
Reinserción social y laboral |
Leer más |
Modelos de regulación del ritmo circadiano del sueño |
MECANISMOS CEREBRALES DEL SUEÑO Y LA VIGILIA: Los estados de sueño y vigilia están mediados por cambios en interconexiones de sistemas neuronales que son modulados por diversos neurotransmisores [Chokroverty; 2010]. |
Leer más |
Trastorno por adelanto de fase |
INTRODUCCIÓN: Trastorno del sueño por alteración del ritmo circadiano (TSRC) de Tipo fase del sueño avanzada según la segunda edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño [Westchester; 2005] de la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), o Síndrome del adelanto de fase del sueño, de fase del sueño avanzada (SFSA) o de sueño avanzado. |
Leer más |
Patrón irregular patrón del ciclo vigilia-sueño |
INTRODUCCIÓN: Trastorno del sueño por alteración del ritmo circadiano (TSRC) de Tipo vigilia-sueño irregular según la segunda edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño [Westchester; 2005] de la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), o Ritmo vigilia-sueño irregular o Patrón irregular del ciclo vigilia-sueño. |
Leer más |
Trastorno por ciclo vigilia-sueño diferente a 24 horas |
INTRODUCCIÓN: Trastorno del sueño por alteración del ritmo circadiano (TSRC) de Tipo “curso libre” según la segunda edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño [Westchester; 2005] de la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), o de tipo no reajustado, Síndrome de ciclo vigilia-sueño diferente a 24 horas, de la no sincronización de 24 horas o Hipernictameral. |
Leer más |
Otros trastornos del ritmo circadiano |
INTRODUCCIÓN: Según la segunda edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño [Westchester; 2005] de la Academia Americana de Medicina del Sueño, dentro de los Trastornos del sueño por alteración del ritmo circadiano (TSRC) además de los reseñados en anteriores capítulos, tendríamos los Trastornos relacionados con enfermedades, con el consumo de fármacos u otras sustancias (alcohol…) y otros no especificados.
|
Leer más |
Hipersomnia idiopática del sistema nervioso central |
Definición
Se define la hipersomnolencia como un estado por el cual el individuo no es capaz de mantener el nivel de alerta suficiente como para desarrollar su actividad diaria. Además, con frecuencia necesitan dormir durante periodos de tiempo de mayor o menor duración, aunque con frecuencia, no son refrescantes ni reparadores. |
Leer más |